El índice de costo nos muestra el porcentaje o
factor resultante de la relación del total de gasto efectuado hasta la fecha
del análisis, entre el avance de obra a la fecha de exploración, entendiéndose como
avance de obra al importe o valor de los trabajos ejecutados según el
presupuesto de obra.
Índice
de costo=Total de Gasto Efectuado/Avance de Obra
Avance
de Obra=Valor Según Presupuesto de Obra de los Trabajos Ejecutados
6.1 Costos Paramétricos
El costo paramétrico de una obra, es
el precio promedio por metro cuadrado para cada tipo de construcción, este
valor puede variar por diversas razones como son:
1.
La
capacidad de carga del terreno, si esta es mala, la cimentación tendrá un valor
mayor.
2.
Los
precios por ciudad, para un mismo proyecto el precio es diferente para Toluca y
Cancún.
3.
Reglamento
de construcción, este puede obligar a realizar cambios al proyecto ya que las
dimensiones de las áreas pueden variar,
incluso la altura, que afecta los costos.
4.
Otra
condicionante es el volumen de producción, por ejemplo; si un constructor
independiente realiza una vivienda de nivel medio, sus
costos serán los del mercado, pero si un desarrollador edifica 600
viviendas del mismo diseño sus costos serian 30% menor.
5.
Zona sísmica,
afecta la estructura y por lo tanto el costo de la misma.
A continuación te presentamos
algunos ejemplos de costos paramétricos para diferentes tipos de construcción,
estos valores son a costo directo y no incluyen IVA.
Se
pueden tener tantos indicadores como se puedan analizar partidas, rubros o
especialidades de un proyecto, de modo que se pueden tener indicadores de costo
de construcción por m², indicadores de costo de construcción en función de la
cantidad de m³ de concreto estructural que se tengan en el proyecto o de los m³
de terracería en el caso de terracerías y pavimentos, indicadores en función de
la cantidad de toneladas de estructura metálica para edificaciones de éste
tipo, indicadores en función de la cantidad de toneladas de equipo por mo
Índice de costo de materiales
Al igual que el índice de costo, es posible calcular
el índice de costo de materiales. Éstos índices son el resultado de dividir el
total de gasto en materiales entre el avance de obra.
Índice De Costo de Materiales=Total Gastado en
Materiales/Avance de Obra
Con un procedimiento similar al del el índice de
costo de materiales se puede calcular el índice de costo de mano de obra,
equipos y gastos indirectos.
Índice
de Costo de Mano de Obra=Total Gastado en Mano de Obra/Avance de Obra
Índice
de Costo de Equipo=Total Gastado en Equipo/Avance de Obra
Índice
de Costo de Indirectos=Total Gastado en Costos Indirectos/Avance de Obra
Los índices obtenidos con las fórmulas mencionadas
anteriormente nos permiten, en el caso de los índices de costo, establecer
comparativas con el plan original de gasto, corregir desviaciones o hacer
replanteamientos en los gastos y costos del proyecto; además son una
herramienta de control muy efectiva para las obras foráneas y con una dirección
de obra a distancia.
Calcular éstos índices de seguimiento y control es
muy importante en la ejecución de un proyecto de construcción de cualquier
tipo, pero solo serán de utilidad si se comparan con índices previamente
asignados en la planeación económica de la obra y, por lo tanto, su
interpretación y observación deberá ser altamente cuidada por los ingenieros o
constructores a cargo.
Los índices previamente asignados o sus importes
totales se pueden obtener de la ingeniería de costos del proyecto, de los
presupuestos, análisis de costos directos e indirectos y de la explosión de
insumos que se tenga planeada.
Los programas de ingresos y por lo
tanto los de flujo de capital de la obra, dependen en gran medida de que los
índices proyectados sean los obtenidos al momento de la ejecución del proyecto,
de no ser así, seguramente, se tendrían retrasos o fallas en la calidad de los
productos y/o servicios de construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario